Descripción
Es un conjunto compuesto por el silo de grano propiamente dicho y, adosado, un edificio de menor tamaño destinado a albergar maquinaria agrícola.
El silo es una gran construcción de planta rectangular, totalmente cerrada, cubierta a dos aguas. La parte central de la cubierta se sobreeleva dando lugar a un piso de remate, con una pequeña torre en uno de sus extremos, a lo largo del cual se disponen salientes con ventanas. Los paramentos exteriores del silo están decorados con bandas verticales en resalte a lo largo de toda su altura.
El edificio para maquinaria está adosado al silo por uno de sus lados cortos. Tiene planta rectangular, un solo piso y está cubierto a un agua.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Fue edificado por iniciativa del SENPA (Servicio Nacional de Productos Agrarios) para el almacenamiento y selección de grano.
Hoy el silo permanece en uso por parte de la cooperativa agrícola del municipio.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1940
hasta Edad Contemporánea-S. XX-1950