Descripción
Edificio de tres plantas con notable fachada de ladrillo de tres alturas, toda ella de ladrillo.
En planta baja aparecen dos portadas gemelas de medio punto fruto de alguna reforma en el siglo XIX y un reja de forja con doble coronación de piñas.
En el segundo piso hay tres huecos entre pilastras protegidos por dintel decorado y dosel, de los cuales el central presenta un balcón sobre seis ménsulas talladas y con rejería de forja decorada.
Sobre una imposta de doble listel se despliega la clásica galería de arcos de medio puntos, doblados, con doble línea de impostas, bajo un alero de madera de canes decorados y metopas con pinjantes.
Bibliografía
-
Adjudican mejoras en el palacio de los Pujadas bilbilitano. Heraldo de Aragón. 18/03/2011 p. 15.
-
LACÁRCEL, Silvia. Consistorio y DGA restaurarán el Palacio de los Pujadas. Heraldo de Aragón. 05/02/2010 p. 14.
-
LACÁRCEL, Silvia. La restauración del palacio de los Pujadas ya está al 50%. Heraldo de Aragón. 16/02/2013 p. 14.
-
LACÁRCEL, Silvia. Los recortes en la DGA dejan en el aire la restauración del palacio de los Pujadas de Calatayud. Heraldo de Aragón. 14/12/2011 p. 15.
-
MÉNDEZ DE JUAN, José Félix et al. (coord.). Aragón. Patrimonio cultural restaurado. 1984/2009: Bienes inmuebles. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2010.
-
SANMIGUEL MATEO, Agustín. El palacio de Pujadas en Calatayud. En Encuentro de Estudios Bilbilitanos (3ª. 1989. Calatayud). [s.n.]1992. vol. 1, p. 311-322.
-
URZAY BARRIOS, José Ángel. (coord.). Calatayud. Historia, arte, arquitectura y urbanismo: Una guía para salvaguardar la ciudad. Calatayud: Centro de Estudios Bilbilitanos, 2019.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI
RENACIMIENTO
RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-2001
hasta Edad Contemporánea-S. XXI-2004
Se llevan a cabo trabajos de rehabilitación y acondicionamiento del palacio, centrados especialmente en las fachadas y la cubierta.
Borobio Sanchiz, Javier (Arquitecto)
Borobio Sanchís, Regino (Arquitecto)
Moreno Ledochowski, Joaquín (Arquitecto técnico)
RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-01/03/2011
hasta Edad Contemporánea-S. XXI-2012
En febrero de 2010 el Gobierno de Aragón y el ayuntamiento de Calatayud firman un acuerdo para llevar a cabo la restauración del edificio.
En marzo de 2011 se adjudican las obras, que finalizan en 2012. En la acutalidad se han instalado en el palacio varios servicios administrativos del Gobierno de Aragón.
Borobio Sanchís, Regino (Arquitecto)