Descripción
Iglesia de una sola nave con ábside poliginal, bóvedas de crucería estrellada y capillas entre contrafuertes. El primer par de capillas corresponden al tramo recto del presbiterio que es de planta semioctogonal; el segundo grupo corresponde al tramo de la bóveda estrellada, mientras que el tercero se abre hacia la zona de los pies, ya transformada. Las capillas tres a cada lado, tienen bóvedas de crucería estrellada, salvo la tercera del evangelio que es de medio cañón con lunetos y el coro alto sobre arco rebajado.
La torre se dispone en el tramo de los pies en el lado del evangelio; fue también construida en el siglo XIX y tiene dos sobrios cuerpos de planta cuadrada.
Todo el exterior es de piedra, mampostería y sillería, reflejando el volumen de la nave central con su remate poligonal y el juego de contrafuertes.
La portada se dispone a los pies: arco de medio punto bajo entablamento y frontón
Bibliografía
-
Jaraba restaura la torre de la iglesia de la Transfiguración del Señor. Heraldo de Aragón [En línea]. 06/08/2022 p. 12. [Consulta: 30 de septiembre de 2022]. <https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2022/08/06/jaraba-restaura-torre-iglesia-transfiguracion-senor-1592095.html>.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVI-Finales
hasta Edad Moderna-S. XVI
GÓTICO TARDÍO
REFORMA
Edad Contemporánea-S. XIX
Se construyen dos tramos cubiertos con bóveda de medio cañón con lunetos y el coro alto sobre arco rebajado. También se construye la torre
RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2022
Se lleva a cabo la restauración de la torre.