Descripción
Edificio escolar de planta en forma de doble T unida, a la que se suman otra construcción escolar posterior. Cuenta con dos entradas en el centro de su fachada principal, a través de un pequeño porche que se abre mediante un triple arco de medio punto apoyado sobre dos gruesas columnas centrales. El edificio se encuentra dentro de un amplio espacio abierto y delimitado a modo de patio de recreo.
Sus paredes tienen zócalo de sillería a la vista y están revocadas salvo entre las ventanas de la fachada trasera donde queda a la vista la misma sillería gris del zócalo. Tiene cubierta a tres aguas de teja árabe. Las ventanas son ortogonales, están agrupadas en la fachada trasera y cuentan con alféizar de piedra gris.
Las aulas reciben iluminación principalmente desde el lado Suroeste.
Fuente
-
RIVAS, Félix. Escuelas con alma. Patrimonio inmueble y memoria oral de la escuela pública en Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2008.
Síntesis histórica
Fue inaugurado el año 1953.
En la actualidad continúa con su uso escolar.
El estado de conservación señalado se corresponde con el que cuenta a fecha de la visita al inmueble el día 2 de abril de 2008.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1953