Descripción
Esta casa, la más destacada morada palacial de la villa orienta su fachada a la calle más urbana del lugar.
Tiene tres pisos con una portada adintelada de sillería con el trasdós escalonado que alberga un escudo en la clave.
En la planta noble había cuatro vanos adintelados con ladrillo a sardinel en el dintel, que fueron posteriormente rasgados en forma de balcón, con barandilla del siglo XIX.
Corona la fachada la espléndida galería de trece arcos doblados de medio punto con antepechos de ladrillo ornados con óculos y dos líneas de imposta -en el arranque de piso y de los arcos respectivamente- que articulan esta galería bajo el prominente alero de madera de canes labrados.
Bibliografía
-
CEBRIÁN MUÑOZ, Chusé María. Patrimonio. Colección Cuadernos de Encinacorba. Encinacorba: Cuadernos de la Encina, 2022.
-
CEBRIÁN MUÑOZ, Chusé María. Escudo de la orden de Santo Domingo de Guzmán en una casa renacentista de Encinacorba. Miscelánea Turolense [En línea]. 24/03/2020 [Consulta: 27 de febrero de 2023]. <http://miscelaneaturolense.blogspot.com/2020/03/marzo2020miscelanea-escudo-de-la-orden.html>.
-
CEBRIÁN MUÑOZ, Chusé María. Los Ruiz de Azagra de Encinacorba. Miscelánea Turolense [En línea]. 08/06/2020 [Consulta: 27 de febrero de 2023]. <http://miscelaneaturolense.blogspot.com/2020/06/junio2020miscelanea-los-ruiz-de-azagra.html>.