Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Torre

Zaragoza -  Campo de Cariñena -  Encinacorba -  Encinacorba

Catalogado

 Conjunto arquitectónico
Iglesia de Nuestra Señora del Mar    Esquina  Torre
 Áreas de información


 Compartir

Descripción


Alojada a los pies del templo, en su lado derecho, presenta planta cuadrada, algo irregular, y dos cuerpos, pertenecientes a dos etapas constructivas distintas.

Así el primer cuerpo de la torre campanario aprovecha los restos de la torre del castillo de la que arrancaba la muralla norte del antiguo recinto defensivo. Posee aparejo de mampostería con encintados de ladrillo, y tendría el acceso elevado; al exterior se observan vanos en arco túmido cegados.

A este primer cuerpo, reutilizado de la construcción defensiva anterior, se le añade en el primer tercio del siglo XVI, un segundo cuerpo mudéjar, levantado en ladrillo.

La estructura interna, hueca, presenta a media altura, un forjado de madera que separa dos estancias; la primera de estas dependencias, la inferior, posee en cada lateral dos ventanas gemelas en arco apuntado, mientras la estancia superior, presenta, asimismo, dos vanos en arco apuntado por cada lado de la torre, excepto en el adyacente a la iglesia, donde solo se dispone uno. Este piso superior, destinado a alojar el cuerpo de campanas, se cubre con bóveda de cañón apuntado y muestra, en alto, el acceso a la terraza.

Los lienzos exteriores de la torre, en su fábrica mudéjar, se hallan decorados de acuerdo al siguiente sistema: la parte inferior del segundo cuerpo presenta, tras una doble hilada de ladrillos aparejados a tizón, una estrecha banda de esquinillas, sobre las que se alojan los vanos gemelos ya comentados, que muestran, a ambos lados y entre ellos, y a media altura, una faja de doble esquinillas, y a la altura de la clave una banda ornamental en zig-zag. La parte superior, el piso de campanas, de este segundo cuerpo presenta, sobre los huecos apuntados y bajo ellos, una banda de esquinillas.



Protección. Historial administrativo


 Declaración Resolución: 04/07/2002 Publicación: 05/08/2002
Consultar BOA

Bibliografía


  • SANMIGUEL MATEO, Agustín. Torres de ascendencia islámica en las comarcas de Calatayud y Daroca. Aragón (España) [En línea]. Calatayud: Centro de Estudios Bilbilitanos, 1998.[Consulta: 23 de septiembre de 2024]. <https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/19/85/_ebook.pdf>.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XIV

Se conservan restos de la torre del castillo de la que arrancaba la muralla norte del antiguo recinto defensivo

 REALIZACIÓN DE OBRA ARQUITECTÓNICA
Edad Moderna-S. XVI-Primera mitad
MUDÉJAR
Construcción de un segundo cuerpo.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad