Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de Santa María de Allende

Antigua iglesia de Santa María (SECUNDARIA)

Zaragoza -  Campo de Belchite -  Moyuela -  Moyuela


 Áreas de información

 Dirección:
Calle San Clemente, 11(D)

 Compartir
  • Lateral sur, con pórtico. 2016
  • Cabecera y lateral sur. 2016
  • Cabecera. 2016
  • Hastial. Espadaña. 2016
  • Interior. Bóvedas de cañón apuntado. 1990

Descripción


Es un templo románico de una sola nave y ábside de dos tramos: recto y hemiciclo.

La nave se cubre con bóveda de cañón apuntado de tres tramos sobre dos arcos fajones igualmente apuntados. En el arranque de la bóveda se conserva algún resto de una imposta con forma de nacela. Este apuntamiento se manifiesta también en el ábside, tanto en el tramo recto como en la bóveda de cuarto de esfera.

La fábrica es de mampostería, reservándose la sillería para los elementos estructurales.

En el lado de la épístola, a mediodía, se abre la portada, de medio punto, con doble arcada, tanto en las jambas como en las arquivoltas, rematada con chambrana e imposta de nacela. Está protegida por un sencillo pórtico apoyado, mediante jácena de madera, sobre tres columnas de fuste octogonal, grandes basas y capiteles sin labrar

A los pies, la espadaña, que ocupa todo el muro del hastial, es de sillería, alberga dos vanos de medio punto para campanas, y se remata con una sencilla coronación a doble vertiente.

Adosada al ábside se encontraba la sacristía, en la que constaba la fecha de 1726, posiblemente relacionada con la construcción de esta dependencia.



Bibliografía


  • GARCÍA GUINEA, Miguel Ángel; Pérez González, José María. (dir.). Enciclopedia del Románico en Haragón: Zaragoza. Aguilar de Campoo: Fundación Santa María la Real, 2010.

Síntesis histórica


Podría remontarse a los siglos XII o XIII. Ha sido restaurada recientemente.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad