Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora

Zaragoza -  Campo de Daroca -  Aldehuela de Liestos -  Aldehuela de Liestos


 Áreas de información

 Dirección:
Calle Iglesia, 13

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista frontal
  • Vista general
  • Vista trasera
  • Retablo mayor
  • Retablo de San Roque
  • Retablo de la Virgen del Rosario
  • Retablo del Santo Cristo
  • Retablo de la Inmaculada Concepción
  • Coro

Descripción


Es obra de mampostería y piedra sillar. La fachada está rematada con espadaña mediante un frontón de doble curva en los laterales, coronado por dos vanos de campanas. En la fachada se ve el escudo del fundador de la iglesia con la fecha de 1767. Está rematado con cornisa de ladrillo de tacos, que se prolonga en el vecino edificio consistorial. El cimborrio, ciego, es octogonal y de ladrillo. 

El interior tiene planta de cruz latina, formada por una sola nave, crucero con brazos salientes al exterior y cabecera rectangular. La nave se cubre con bóveda de lunetos sobre pilastras toscanas y el crucero con una cúpula sin tambor ni linterna. Los arcos torales y fajones entre tramos de bóvedas son de medio punto y descansan sobre columnas adosadas rematadas por doble entablamento cuyo friso va cruzado con una inscripción que recorre el templo. 

El retablo mayor está dedicado a la Virgen de la Asunción. Es una obra de finales del siglo XVIII. 

En la nave del Evangelio se localizan el retablo de San Roque y el retablo de la Virgen del Rosario. Ambos retablos son obras del siglo XVIII.

En la nave de la Epístola se localizan el retablo del Santo Cristo del siglo XIX y el retablo de la Inmaculada Concepción del siglo XVIII.



Fuente


  • ESTEBAN LORENTE, Juan Francisco; Mañas Ballestín, Fabián. Inventario artístico del partido judicial de Daroca. Inventario inédito, Ministerio de Cultura, 1980 y 1999.
  • ROCHE, Carlos; Royo, Lorena. Actualización del Inventario de Patrimonio Cultural de la Comarca Campo de Daroca. Inventario inédito, Comarca Campo de Daroca, 2021.

Síntesis histórica


Formaba parte del conjunto palacial del duque de Frías, fue construida en 1767, y estaba unida al edificio señorial, cuyo lugar ocupa hoy el Ayuntamiento.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVIII-1767 hasta Edad Moderna-S. XVIII
BARROCO

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad