Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de Santa Bárbara

Zaragoza -  Campo de Daroca -  Anento -  Anento


 Áreas de información


 Ubicación:

Está situada en la parte alta del pueblo y en la actualidad está rodeada de casas. 




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Acceso
  • Portada
  • Cabecera
  • Lateral
  • Alero de ladrillo
  • Retablo de Santa Bárbara
  • Campana

Descripción


Es un sencillo edificio de pequeñas dimensiones, de planta rectangular, casi cuadrada, y cabecera recta.

Está realizada con mampostería, reforzada por piezas de mayor tamaño y regularidad en las esquinas, y cubierta con teja a dos aguas.

Su exterior es muy sobrio: un volumen casi cúbico sin ninguna abertura. En sus muros laterales destaca únicamente el alero escalonado a base de dos listeles y una hilera de piezas de ladrillo aplantillado que los corona. La puerta de acceso está situada en uno de los lados cortos, precedida por una escalera de piedra; es un sencillo vano adintelado, con ligero resalte en el dintel y las jambas. Sobre ella se abre un estrecho vano para la campana, enmarcado por la estructura del forjado de cubierta, que se deja vista.

El interior del edificio comparte la austeridad exterior. Es un sencillo espacio unitario, cubierto con techumbre a dos aguas reforzada por pares de madera. 

En él destaca un retablo de principios del siglo XVII, cuyo cuerpo está flanqueado por columnas estriadas que sostienen un frontón partido. Presenta un lienzo de la misma época que representa a la santa titular con las figuras de San José y Santa Engracia a ambos lados.



Fuente


  • ROCHE, Carlos; Royo, Lorena. Actualización del Inventario de Patrimonio Cultural de la Comarca Campo de Daroca. Inventario inédito, Comarca Campo de Daroca, 2021.

Síntesis histórica


Pese a la datación del retablo, cuyas características permiten fecharlo en el siglo XVII, el edificio actual parece mucho más moderno.

La ermita original debió ser reedificada o totalmente remodelada a finales del siglo XIX o incluso en las primeras décadas del XX.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XIX-Finales hasta Edad Contemporánea-S. XX-Primera mitad

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad