Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Peirón de la Virgen de los Mártires

Zaragoza -  Campo de Daroca -  Atea -  Atea

Bien de Interés Cultural  - Monumento

 Áreas de información


 Ubicación:
Está situado en la bifurcación de la carretera a Murero y el camino que lleva hasta la ermita de la Virgen de los Mártires, patrona de la localidad, aunque esté situada en término de la vecina Murero.


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Peirón de la Virgen de los Mártires
  • Peirón de la Virgen de los Mártires (lateral)

Descripción


El peirón dedicado a la Vírgen de los Mártires cuenta con una grada de dos escalones construidos en piedra. La basa, de planta cuadrangular, realizada con cemento, sostiene el cuerpo principal cuyas esquinas están achaflanadas y pintadas de negro. Tres de las cuatro caras del fuste están hechas con cemento. En la cara principal se distinguen dos partes, una hecha de cemento y la superior a base de ladrillo.

En la zona del ladrillo se localizan dos azulejos encastrados, enmarcados por bandas de piezas de ladrillo dispuestas en esquinilla, en los que aparece la figura de la Virgen y la siguiente inscripción:”PUES TANTA LUZ ATESORA VUESTRO CELESTIAL CANDOR. ROGAD POR NOS AL SEÑOR DE LOS MÁRTIRES AURORA”. Sobre el superior de ellos hay un arquillo escarzano también de ladrillo.

Está coronado por varias hiladas escalonadas de ladrillo sobre las que se dispone la cubierta, de tejas dispuestas a cuatro aguas, rematada por una cruz de hierro.



Fuente


  • MARGALÉ HERRERO, Rafael; Taulés Esteban, Irene. Los peirones, cruceros, cruces y portales-capilla: Inventario por comarcas y poblaciones. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2009.
  • ROCHE, Carlos; Royo, Lorena. Actualización del Inventario de Patrimonio Cultural de la Comarca Campo de Daroca. Inventario inédito, Comarca Campo de Daroca, 2021.

Bibliografía


  • BENEDICTO GIMENO, Emilio; Esteban Guillén, Pilar. (coord.). Los peirones en las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca, [En línea]. Calamocha: Centro de Estudios del Jiloca, 2002.[Consulta: 18 de junio de 2024]. <http://xiloca.org/data/Bases%20datos/Patolvidado/1097.pdf>.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1935

Este peirón fue construido a consecuencia del derribo del antiguo peirón con el mismo nombre durante la construcción de la carretera que une Atea con Daroca.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad