Descripción
La Ermita de la Virgen de Guialguerrero es una construcción del siglo XVII. Consta de iglesia y casa de ermitaño, reformada a finales del siglo XIX, y las edificaciones auxiliares. El templo presenta una nave rectangular con cubierta a doble vertiente apoyada en una carrera central longitudinal que se sostiene por dos columnas de poderoso plinto. La cabecera se abre por medio de un arco de medio punto que se prolonga en una estructura abovedada de medio cañón. Adosado al sur se dispone un pórtico cerrado en el que destaca el bellísimo pavimento de gujarros con motivos geométricos de base circular. Exteriormente es un edificio muy sencillo, encalado, con portada de medio punto. Junto a ella observamos la casa, de carácter popular, aunque con fachada de tres pisos transformada en el siglo XIX.
Fuente
-
ESTEBAN LORENTE, Juan Francisco; Mañas Ballestín, Fabián. Inventario artístico del partido judicial de Daroca. Inventario inédito, Ministerio de Cultura, 1980 y 1999.
-
ROCHE, Carlos; Royo, Lorena. Actualización del Inventario de Patrimonio Cultural de la Comarca Campo de Daroca. Inventario inédito, Comarca Campo de Daroca, 2021.
Síntesis histórica
El origen de la construcción de estilo barroco podría remontarse a los siglo XVII y XVIII.