Descripción
Palomar en una especie de torre solanar, sobresaliendo de los tejados de las demás casas, al pie de los murallones rocosos.
Es reciente, cerrado con malla metálica en una de sus paredes. El acceso de las palomas se realiza a través de tres orificios practicados en la misma.
Bibliografía
-
SOUTO SILVA, Mercedes. Los palomares en el sur de Aragón [En línea]. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 2000.[Consulta: 3 de febrero de 2025]. <http://etno.patrimoniocultural.aragon.es/palomares/palomar.htm>.
-
SOUTO SILVA, Mercedes. Palomares en el sur de Aragón. Las tierras del Jiloca [En línea]. Calamocha: Centro de Estudios del Jiloca, 2004.[Consulta: 3 de febrero de 2025]. <http://www.xiloca.com/data/Bases%20datos/Patolvidado/5967.pdf>.