Descripción
La iglesia, construida en el siglo XVI, tiene una nave única de tres tramos, con capillas entre los contrafuertes y ábside poligonal sin contrafuertes, adscribiéndose a la tipología de iglesias mudéjares de nave única.
La existencia de muros lisos permite el desarrollo de una decoración continua en el exterior del ábside, concentrada en la parte superior a base de frisos de esquinillas, impostas de ménsulas en ladrillo y banda de zig-zag, culminando el muro un alero de ménsulas en ladrillo.
El retablo mayor está dedicado a la Virgen María. Es una obra de madera policromada imitando jaspe, construido en el siglo XIX. Tiene planta convexa, con columnas de corte neoclásico, con un gran y movido entablamento. En la calle central se colocó una talla de la Virgen del siglo XVII. Lo más interesante es el sagrario de madera con relieves manieristas de la segunda mitad del siglo XVI, con imágenes de San Pedro, San Pablo y El Salvador. En el interior se decora con cabezas de ángeles. Sobre el altar se localiza un busto de San Blas que parece del siglo XVI y una figura de Santa Orosia del siglo XVII.
En el lado del Evangelio se localiza el retablo del Santo Cristo del siglo XVI y el retablo de la Virgen del Rosario de finales del siglo XVI.
En el lado de la Epístola se localiza el retablo de San Blas de finales del siglo XVIII y el retablo de San Quirico también de finales del siglo XVIII.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 01/07/2002
Publicación: 09/08/2002
Consultar BOA
Fuente
-
ESTEBAN LORENTE, Juan Francisco; Mañas Ballestín, Fabián. Inventario artístico del partido judicial de Daroca. Inventario inédito, Ministerio de Cultura, 1980 y 1999.
-
ROCHE, Carlos; Royo, Lorena. Actualización del Inventario de Patrimonio Cultural de la Comarca Campo de Daroca. Inventario inédito, Comarca Campo de Daroca, 2021.
Bibliografía
-
CHIRIBAY CALVO, Rafael. La serie "Reparación de Templos" del Archivo Diocesano de Zaragoza (1ª parte). Aragonia Sacra. 1996 , nº XI, p. 185-220.
-
CUELLA ESTEBAN, Ovidio; Arnal Berniz, María Rosa. Archivos parroquiales de la Diócesis de Zaragoza. Catalogación parroquias del arciprestazgo de Daroca (II). Aragonia Sacra. 2000 , nº XV, p. 79-117.
-
GARCÍA GUINEA, Miguel Ángel; Pérez González, José María. (dir.). Enciclopedia del Románico en Haragón: Zaragoza. Aguilar de Campoo: Fundación Santa María la Real, 2010.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI
MUDÉJAR
Zona afectada: Iglesia y torre
AMPLIACIÓN
Edad Moderna-S. XVII
BARROCO