Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Hospital

Zaragoza -  Ribera Alta del Ebro -  Pedrola -  Pedrola


 Áreas de información


 Ubicación:
En el interior del casco urbano.

 Dirección:
Avda. Diputación, 2

 Compartir
  • 1-INM-ZAR-050-204-010_IRA
  • 1-INM-ZAR-050-204-010_IRA

Descripción


El edificio se levanta exento
El antiguo Hospital de Pedrola fue construido a instancia de D. Antonio Zenón Almau, según voluntad dejada en su testamento de 1881. La Fundación Hospital Almau funcionó como Fundación de Beneficencia desde 1898. El edificio tuvo a lo largo de su historia diversos usos: de hospital pasó a se escuela mixta en 1947, más tarde biblioteca y colegio de Juventudes hasta el 69, en que queda sin uso. En 1983 el Ayuntamiento se hace cargo de su restauración para convertirlo en Residencia de Ancianos, uso que ha tenido hasta la actualidad. El edificio, de clara inspiración historicista, está construido en ladrillo con algunos paños en mampostería. Consta de tres plantas, destacadas exteriormente mediante una sucesión de vanos en arco rebajado en planta inferior, así como una serie de grandes ventanales en arco de medio punto que arrancan de imposta, formando una suerte de galería de inspiración renacentista. Por encima, una línea de óculos ventilan la planta superior o falsa. Las tres plantas están separadas por imposta, y sirve como culminación de fachada un alero de mensulillas en ladrillo, que dan paso a un tejado escalonado. El eje central de fachada, donde abre la puerta principal de acceso, queda resaltado del muro, destacando este centro además con un remate escalonado decorado por un pequeño paño de cruces en ladrillo y tres pináculos, elemento que se repite en los ángulos del edificio.

Fuente


  • VAM COMUNICACIONES Inventario de patrimonio de la comarca de la Ribera Alta del Ebro. Inventario inédito, Comarca Ribera Alta del Ebro, 2003-2004.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-1882
HISTORICISMO
Uso primitivo: Asistencial-Hospital.
Uso actual: Asistencial-Residencia de Ancianos.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad