Descripción
Situado entre medianiles, adosado a otras edificaciones de la calle, con fachada recayente a calle mayor.
Edificio de tres plantas en altura, de ladrillo, culminado por un gran alero de madera sostenido por zapatas, sobre el que apoya la cubierta de teja.
Los laterales están adosados a dos casas.
El edificio, con tradicional estructura de palacio aragonés, presenta una ordenada composición de huecos en fachada; El piso inferior presenta, de izquierda a derecha, una puerta de arco de medio punto y tres ventanas grandes, cuadradas y enrejadas. El piso noble tiene cuatro balcones rectangulares. El ático consta de una teoría de nueve arcos dobles de medio punto con doble imposta, abiertos en pequeñas ventanas.
El paramento del piso inferior está formado por un zócalo revestido de losas rectangulares de piedra gris y, sobre él, una zona de losas ocre que llega hasta un cuarto de la altura de los balcones del piso noble y que está rematada por una cornisa. El resto del paramento del piso noble y el del ático están hechos de ladrillo picado.
Fuente
-
VAM COMUNICACIONES Inventario de patrimonio de la comarca de la Ribera Alta del Ebro. Inventario inédito, Comarca Ribera Alta del Ebro, 2003-2004.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI
RENACIMIENTO
Uso primitivo: Residencial.
Uso actual: Público-Servicios del Ayuntamiento.