Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Mina María

Teruel -  Cuencas Mineras -  Castel de Cabra -  Castel de Cabra


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


Vista general

La mina María comenzó como una explotación de carbón realizada en el interior de la ladera, para lo que se abrieron dos minas en diferentes fases. Posteriormente pasa a propiedad de cementos Portland para la realización de cemento. En esta fase la explotación comienza a realizarse a cielo abierto.

Se conservan pocos restos de las diferentes fases.

De la primera mina de carbón se conservan las tolvas metálicas.

De la segunda mina se conservan algunos restos del castillete, realizado en ladrillo.

Finalmente, de la explotación a cielo abierto queda parte del desmonte, las tolvas y la trituradora.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • General Minera sigue interesada en reabrir la mina de Castel de Cabra. Diario de Teruel [En línea]. 04/01/2015 [Consulta: 19 de octubre de 2017]. <http://imagenes.diariodeteruel.es/noticia/60426/general-minera-sigue-interesada-en-reabrir-la-mina-en-castel-de-cabra>.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Segunda mitad

Inició su actividad hacia 1950 y cerró alrededor de 1980.

 

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad