Descripción
Destaca de las salinas de Armillas la noria de sangre de madera, conservada en perfecto estado, por medio de la cual se extraía el agua del manantial salino ubicado en la montaña donde se sitúan las instalaciones. Albergada por una estructura de factura moderna, consta de dos ruedas dentadas, una vertical y otra horizontal, que se adaptan y transmiten una a la otra el movimiento generado desde la pértiga sujeta al animal, que daba vueltas alrededor de la noria. La rueda vertical poseía unos cangilones que al girar recogían el agua y la elevaban del pozo.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX