Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa del Judío

Zaragoza -  Ribera Baja del Ebro -  Pina de Ebro -  Pina de Ebro


 Áreas de información

 Dirección:
Calle Barrio Nuevo, 14

 Compartir
  • Fachada 1
  • Fachada 2
  • Mirador 1
  • Mirador 2
  • Puerta

Descripción


Compartimentada en varias viviendas actualmente y adosada a las adyacentes mediante medianeras, es una gran casa que puede incluirse en la tipología de arquitectura civil del valle del Ebro derivada de modelos renacentistas.
Está realizada en ladrillo, en principio íntegramente, aunque no debe descartarse la existencia de un basamento de piedra oculto bajo el enfoscado contemporáneo de la planta baja.
Consta de cuatro pisos, encontrándose la fachada ligeramente rebajada en altura en uno de sus extremos. La composición general de los huecos de la fachada es fruto de sucesivas modificaciones, que han roto con la simetría y proporciones originales de la obra.
En la planta baja se encuentra la puerta de entrada. Presenta una fisonomía inhabitual, en arco de medio punto de piedra, con dovelas muy cortas y anchas, que apean en jambas con capiteles toscanos y fuste almohadillado; a continuación de ella se ha abierto en época contemporánea un porche cubierto al fondo del cual se encuentra la actual puerta de acceso. Aparte de otros vanos, en el extremo izquierdo de la fachada hay una ventana cuadrangular que puede ser de la obra original.
La planta superior también se encuentra modificada, aunque puede apreciarse en algunos vanos su configuración original. Separada del piso anterior por una imposta de ladrillo, constaba de una galería de vanos rectangulares a cuya parte superior se les ha aplicado una decoración de yeso que configura una abertura en arco mixtilíneo; se conservan dos de estas decoraciones, que han desaparecido en los restantes vanos.

El uso de arquillos mixtilíneos parece indicar la reelaboración popular de un motivo en desuso desde el siglo XVI, realizándose en yeso y con un perfil sensiblemente simplificado respecto a los modelos tardogóticos.

Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta. Inventario de patrimonio arquitectónico de la Ribera Baja del Ebro. Inventario inédito, Comarca Ribera Baja, 2006.

Síntesis histórica


Tanto la tipología de la puerta como la similitud de la galería de arquillos con los arcos mixtilíneos en yeso respecto la de la casa del número 5 de la misma calle sugieren proponer una datación de la segunda mitad del siglo XVIII para este edificio. Con posterioridad ha sufrido numerosas y sucesivas reformas que han desvirtuado la composición de su fachada y, con seguridad, alterado más todavía su distribución y aspecto interior.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII-Segunda mitad
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad