Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Abejar

Zaragoza -  Ribera Baja del Ebro -  Sástago -  Sástago


 Áreas de información


 Ubicación:
En la finca de Menuza, en tozal a la derecha del camino, a unos 4 km después de haber tomado el camino junto al desvío a Escatrón.


 Compartir
  • Vista general
  • Vista general
  • Vista frontal
  • Interior. Gradas para colmenas
  • Colmenas tradicionales de vaso
  • Colmenas tradicionales de vaso

Descripción


La principal peculiaridad de esta construcción es su integración con el entorno natural y su aprovechamiento de algunos elementos de este para ahorrar trabajo al constructor. En esencia se trata de un cercado rectangular de mampostería, sin ningún tipo de cubierta, dispuesto en una ladera de relativa pendiente.

Se encuentra en la ladera sur de un pequeño cerro, lo que le proporciona insolación suficiente y al mismo tiempo protege su interior del cierzo. En la parte superior del cerro existe una banda de grandes rocas verticales, parte de las cuales se han integrado en la construcción, sirviendo como pared posterior del recinto; para ellos se han prolongado artificialmente con mampostería por uno de los laterales y por su parte superior. Además, esta roca presenta una hendidura a modo de abrigo en su parte inferior, que configura el espacio que se ha utilizado para colocar las colmenas protegidas de la climatología.

Algo más abajo, en la pendiente, como es habitual en esta zona y este tipo de abejares, hay un bancal artificial cuyo frente ha sido revestido de mampostería.

El acceso se realizaba mediante una pequeña puerta adintelada abierta en uno de los laterales, que daba al piso superior del recinto.

En el interior, bajo el abrigo de piedra, todavía se conservan varios vasos, dispuestos verticalmente en el suelo según era habitual.



Es una sencilla construcción para colmenas, o arnas, "de vaso", del tipo denominado en zonas próximas (Monegros) "banquera", muy similar en su tipología a los edificios del conjunto de tres abejares catalogado en el camino de Gertusa y Menuza.

Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta. Inventario de patrimonio arquitectónico de la Ribera Baja del Ebro. Inventario inédito, Comarca Ribera Baja, 2006.

Síntesis histórica


Construido en el siglo XX.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad