Descripción
Puente adintelado de cuatro ojos, sustentados por tres pilas de piedra.
En el arranque del puente, a cada lado, existen sendas piedras talladas de forma escalonada que presentan un relieve en forma de torre.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
Bibliografía
-
BARINGO JORDÁN, Ernesto. Puentes de la comarca de Sobrarbe. Boltaña: Centro de Estudios de Sobrarbe, 2015.
-
MAGALLÓN BOTAYA, María Ángeles . (coord.). Caminos y comunicaciones en Aragón. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1999.
-
PALLARUELO CAMPO, Severino. Pastores del Pirineo. Madrid: Ministerio de Cultura, 1988.
Síntesis histórica
Aunque se encuentra muy modificado por reparaciones realizadas a lo largo del siglo XX, en fotografías antiguas puede comprobarse que se trataba de un puente de tipología medieval, con cuatro ojos en arco de medio punto, estribos y tajamares triangulares y tablero dispuesto a doble vertiente.
La referencia documental más antigua sobre este puente, un acuerdo entre el concejo de Boltaña y la Junta del Valle de Broto relativo al paso de los ganados, data de 1530.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XIII
hasta Edad Media-S. XV