Descripción
Se conserva solo parte de este puente, construida en piedra, pero se trataba de una obra mixta: los estribos y el arranque del puente, situados sobre las orillas, eran de piedra, mientras el tablero tendido entre ellos estaba realizado en acero.
Sobre las orillas se elevan todavía ambos estribos y los primeros tramos del puente de piedra: por ambos lados constaba de dos ojos en arco muy apuntado cuyas pilas estaban protegidas por tajamares y espolones de planta circular.
Entre ellos, sobre el cauce, se encontraba el tablero plano de acero. Estaba construido según el sistema Howe, muy sencillo y de gran aplicación en la ingeniería de finales del siglo XIX y principios del XX. Se trataba de una estructura metálica con sendas vigas horizontales en su parte inferior y superior, entre las cuales se disponía una estructura en celosía compuesta por barras diagonales entrecruzadas que trazaban una retícula reforzada a su vez por barras verticales.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
-
PUYOL IBORT, Marta. Campaña de inventario de patrimonio inmueble de la Hoya de Huesca: Zona noroeste. Inventario inédito, Comarca Hoya de Huesca / Plana de Uesca, 2019.
Bibliografía
-
PUEYO TAGÜEÑA, Javier Andrés; Pueyo Vinué, Javier. El puente viejo de Murillo de Gállego. Comarca. Mayo-junio 2014 , nº 81, p. 34-35.
Síntesis histórica
El puente fue proyectado en 1898, y construido muy poco después, para sustituir a una obra anterior, situada aguas arriba, que presentaba problemas debido al socavamiento de una de las pilas.
Fue destruido en 1942 por una avenida del río que también afectó gravemente a otros puentes del entorno, como el ferroviario de la Garoneta Nueva.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-1898