Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Estación de ferrocarril

Teruel -  Jiloca -  Báguena -  Báguena  - Partida de la Dehesa.


 Conjunto arquitectónico
Estación de ferrocarril    Esquina  Edificio principal    Esquina  Muelle de carga
 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Rótulo de la estación

Descripción


Estación de ferrocarril de la Compañía Central de Aragón en la línea Calatayud-Teruel, que sigue el modelo del resto de estaciones realizadas por esta compañía en dicha línea, construidas en sillería con gran sobriedad decorativa, y adaptando sus dimensiones e instalaciones a la importancia de la estación.

La de Báguena era una estación de relativa importancia en esta línea. En este caso concreto nos encontramos con edificio principal, destinado a viviendas y uso público de los viajeros en la zona central, aseos en un edificio exento, y el muelle de carga a cielo raso.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • FERNANDEZ CLEMENTE, Eloy. Historia del ferrocarril turolense.. Teruel.: Instituto de Estudios Turolenses., 1987.
  • LIZAMA ROMEO, María José; Martínez Planas, Jesús. El Ferrocarril Central de Aragón. Línea de Calatayud a Teruel-Sagunto-Valencia. Xiloca [En línea]. 1999 , nº 24, p. 13-76. [Consulta: 19 de julio de 2022]. <http://xiloca.org/data/Bases%20datos/Xiloca/826.pdf>.

Síntesis histórica


El 28 de junio de 1901 se terminó el tendido férreo de la línea.

En 1901 tuvo lugar la inauguración del tramo Calatayud-Valencia por parte de la Compañía Central de Aragón.

En 1903 tiene en funcionamiento todas las instalaciones.

El 2 de abril de 1933 se inaugura el trazado de la línea Zaragoza-Caminreal, que enlaba en esta localizadad con la Calatayud-Valencia.  

En esa misma década la Compañía Central de Aragón es absorbida por la Compañía del Norte aunque mantiene una política independiente.

En 1941 se constituye RENFE, que pasa a gestionar estas líneas.

A partir de enero de 1985 este tramo deja de contar con servicio ferroviario, aunque ya en 1983 se había interrumpido la circulación de trenes.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XIX-Finales hasta Edad Contemporánea-S. XX-Principios

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad