Descripción
Puente metálico de viga que apea en los estribos laterales, construidos a modo de dos grandes basamentos de sillería, sobre los que apoya directamente el tablero por el que discurren las vías férreas.
El armazón lateral, también realizado en hierro, está formado por ocho tramos cuadrados iguales a cada lado; en N los dos de los extremos y en X, o sistema Eiffel, los cuatro centrales.
Fuente
-
BENEDICTO GIMENO, Emilio; Martín Domingo, Francisco. La Arquitectura del Agua en la Comarca del Jiloca. Inventario inédito, Centro de Estudios del Jiloca, Noviembre 2007.
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Bibliografía
-
MARTÍN DOMINGO, Francisco; Benedicto Gimeno, Emilio. El patrimonio cultural de la comarca del Jiloca [CD-ROM]. Calamocha: Comarca del Jiloca, [s.a.].
Síntesis histórica
Fue construido a finales del siglo XIX y reconstruido en 1904, tras una avenida del río Pancrudo que provocó problemas en la cimentación del puente y un grave accidente ferroviario.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1904