Descripción
Estación de ferrocarril de la Compañía Central de Aragón en la línea Calatayud-Teruel que sigue el modelo del resto de estaciones construidas por esta compañía en esta línea, construidas en sillería y de gran sobriedad decorativa. En este caso, sus dimensiones se adaptan a la importancia de la estación.
El conjunto consta de un edificio principal, destinado a viviendas y uso público de los viajeros en la zona central, aseos en un edifico exento, muelle de carga y caseta de paso a nivel.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Bibliografía
-
DIARTE LORENTE, Pascual. Un viejo proyecto de vertebración ferroviaria e industrial de la cuenca del Jiloca de 1869: ¿Primera gran oportunidad perdida o el inicio de una secular marginación y olvido institucional?. Xiloca [En línea]. 2000 , nº 25, p. 59-78. [Consulta: 19 de julio de 2022]. <http://www.xiloca.com/data/Bases%20datos/Xiloca/857.pdf>.
-
FERNANDEZ CLEMENTE, Eloy. Historia del ferrocarril turolense. Teruel: Instituto de Estudios Turolenses., 1987.
-
GARCÉS PERIA, Javier. Cien años de ferrocarril en la comarca de Calamocha. Xiloca [En línea]. 1997 , nº 20, p. 201-211. [Consulta: 26 de agosto de 2024]. <http://www.xiloca.com/data/Bases%20datos/Xiloca/60.pdf>.
-
LIZAMA ROMEO, María José; Martínez Planas, Jesús. El Ferrocarril Central de Aragón. Línea de Calatayud a Teruel-Sagunto-Valencia. Xiloca [En línea]. 1999 , nº 24, p. 13-76. [Consulta: 19 de julio de 2022]. <http://xiloca.org/data/Bases%20datos/Xiloca/826.pdf>.
-
MARTÍN DOMINGO, Francisco; Benedicto Gimeno, Emilio. El patrimonio cultural de la comarca del Jiloca [CD-ROM]. Calamocha: Comarca del Jiloca, [s.a.].
Síntesis histórica
El 28 de junio de 1901 se terminó el tendido férreo y tiene lugar la inauguración del tramo Calatayud-Valencia por parte de la Compañía Central de Aragón.
En 1903 tiene en funcionamiento todas las instalaciones a pleno rendimiento.
El 2 de abril de 1903 se inaugura el trazado Zaragoza-Caminreal.
En la década de los 30 la Compañía Central de Aragón es absorbida por la Compañía del Norte, aunque mantiene una política independiente.
Durante los años 1935-1940 tiene lugar una crisis en el sector, principalmente a causa de la Guerra Civil.
En 1941 se constituye RENFE.
A partir de enero de 1985 este tramo dejó de contar con servicio ferroviario.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-Finales