Descripción
Fuente realizada en piedra, compuesta por un largo muro a lo largo del cual se instalan setenta dos caños con forma de cabeza de león.
El agua de estos caños vierte a una pila que circunda todo el perímetro de la fuente.
En su parte central se levanta un pilar sobre un pedestal escalonado. En él hay una placa metálica con el escudo de la ciudad y la fecha AÑO 1883.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Bibliografía
-
ZAFÓN, Emma. La fuente de los 72 caños de Alcañiz lleva tres meses sin que brote agua. Heraldo de Aragón. 02/08/2011 p. 15.
Síntesis histórica
La actual estructura arquitectónica de la fuente data de 1883, si bien el manantial era conocido y utilizado por la población con anterioridad.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-1883
Tradiciones
Existe una leyenda que remonta el descubrimiento y utilización de la fuente a la Antigüedad.
Según ella, los habitantes de la zona, castigados por una severa sequía, se encontraban buscando agua cuando vieron aparecer ante ellos una loba empapada. siguieron al animal que les llevó a la fuente, a la que denominaron a partir de entonces "fuente Lupina".