Descripción
Inmueble de planta rectangular, que presenta tres alturas y cubierta de dos vertientes. Mientras que la planta baja alberga la fábrica y la tienda, las superiores se destinan a almacén.
La fachada abre sus paramentos por medio de vanos de diferentes formatos: cuadrados, rectangulares y en arco, además de los dos de la planta baja que, en forma de grandes portalones, permiten el acceso al interior. Todo el edificio alterna los tonos rojizos y blanco, con carácter decorativo.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
A comienzos del siglo XX existía un molino de aceite, que fue bombardeado durante la Guerra Civil, para volverse a levantar. En la actualidad es propiedad de los Hermanos Gaibar.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Principios