Descripción
Es un conjunto compuesto por dos edificios independientes, unidos entre sí por una pequeña construcción auxiliar. Uno de ellos parece haber sido la casa del molinero, mientras que el segundo desempeñaría la función de molino propiamente dicho.
Ambos tienen planta rectangular, están realizados con mampostería y cubiertos a dos aguas con teja. Sin embargo, la vivienda es de mayores dimensiones y, sobre la planta principal dispone de una angolfa.
El único elemento arquitectónico destacado es un vano en arco de medio punto que se abre en la planta baja del edificio de vivienda.
El molino no conserva su maquinaria ni elementos relacionados con su función original, a excepción de un cernedor.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Construido a principios del siglo XX.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Principios