Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Mina de yeso

Teruel -  Gúdar-Javalambre -  Alcalá de la Selva -  Alcalá de la Selva


 Conjunto arquitectónico
Mina de yeso    Esquina  Horno    Esquina  Molino de yeso
 Áreas de información


 Ubicación:
Nada más coger la carretera a Gúdar a mano izquierda.


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


Vista general del antiguo molino

Lo que se conserva de la mina, aparte del agujero que ha quedado en la montaña de la que se extraía el material, es un horno y un molino.

Ambos elementos se situaban justo al lado de la mina para que, una vez que se sacaba el yeso, se introdujera directamente al horno, donde se convertía en terrones que pasarían al molino.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • MATA PERELLÓ, Josep Maria et al. Datos para el conocimiento del patrimonio minero de la comarca turolense de Gúdar-Javalambre (Sistema Ibérico): minas de petróleo de Rubielos de Mora, ferrería de Linares de Mora, salinas de Arcos de las Salinas y minas de Pb-Zn de Linares de Mora. Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero (7º . 2006. Puertollano). 2008 p. 289-310.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad