Descripción
Edificio de planta rectangular cubierta a doble vertiente con estructura de madera y teja árabe, tiene un edificio anexo, en el lado corto derecho, con tejado a una sola vertiente. El espacio interior sería en origen diáfano para albergar las máquinas de producción textil. Tiene tres pisos de altura donde se disponen los vanos de forma rítmica, rectangulares y ligeramente abocinados, a la fachada que da al río Rubielos, mientras que en la fachada posterior no siguen ningún orden y solo se aprecian los dos últimos pisos dado que se adapta al desnivel del terreno. En el lado corto izquierdo cuenta con un pequeño vano en el piso inferior, dos de mayor tamaño en el segundo piso, uno de ellos de acceso, y otros dos en el tercer piso. En este lado cuenta con adiciones posteriores en bloques de hormigón, una a modo de escalera y otra con tejado de uralita. Al lado corto derecho cuenta con dos vanos en cada piso.
No conserva la maquinaría y del sistema hidráulico simplemente la balsa, situada en la parte alta.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-Primera mitad