Descripción
Tiene una capacidad de 0,5 Hm3 y ocupa una superficie de 8 Ha para recoger las aguas del río Valvona. La obra consta de una presa principal de gravedad y tres de tierra. La presa principal posee una altura de 15 metros y una longitud de coronación de 194 metros, además posee un aliviadero de lámina libre que tiene una capacidad de 91 m3/s.
Los materiales de la presa se oponen al empuje de las aguas del vaso. Se puede cruzar la coronación de la presa a pie, cuyos muros están realizados en sillares regulares de piedra además de tener una terminación abalaustrada en hormigón. El aliviadero, que es la zona por la que el agua rebosa cuando está llena, posee tres aberturas en el lado del vaso que dan a un talud al otro. Por encima se asienta una barandilla de hormigón y hierro que se interrumpe por cuatro balconcillos semicirculares a ambos lados que enlazan con la balaustrada de la presa. De la parte baja de la presa principal sale una acequia que lleva agua al pueblo.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Realizado en 1957.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1957