Descripción
Este edificio destaca entre el resto del conjunto, tanto por sus dimensiones como por su altura. Se trata de una considerable construcción, de planta rectangular, mientras que en altura cuenta con planta baja, más tres pisos, resaltando una cuarta planta en la sección central del edificio, que lo corona a modo de un pequeño torreón. El edificio cuenta con un tejado sencillo de teja a dos vertientes, mientras que el torreón se cubre de la misma manera, pero en este caso a cuatro vertientes.
Bajo su estructura encontramos el sistema de canalización del agua, procedente del cercano Río Jalón, que se empleaba para mover la turbina que generaba la energía necesaria para accionar toda la maquinaria de la industria. Así, aún se aprecia la boca de entrada al túnel que conducía el agua, así como parte de las compuertas y tajaderas que regulaban su entrada y salida, todo ello construido en el potente basamento de hormigón, sobre el que se apoya el edificio. En el resto del edificio se combinan como materiales constructivos la piedra, el ladrillo, el cemento y el hormigón.
En cuanto a la fachada principal, destaca su aspecto compacto, ya que tan sólo cuenta con algunos ventanales de iluminación, rectangulares y de pequeñas dimensiones. Dicha fachada presenta una decoración muy sencilla, ya que está enlucida con cemento en la mayor parte de su superficie, pudiendo citarse el zócalo inferior de ladrillo, la moldura de ladrillo a modo de zig-zag que rodea los vanos, y el vistoso rótulo de azulejería en tonos blanco y negro que la corona en la sección correspondiente al torreón. También los vanos alargados de dicho torreón se separan por medio de pilares de ladrillo, que dan cierta vistosidad a la fachada. El resto de fachadas del edificio son aún más sencillas, no presentan ninguna decoración al margen del enlucido en cemento y de ellas tan sólo resaltan los estrechos vanos rectangulares.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Principios