Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Puente medieval

Huesca -  Ribagorza -  Puente de Montañana -  Montañana (Puente de Montañana)


 Áreas de información


 Ubicación:

Sobre el barranco de San Juan, uniendo los dos barrios que componen el núcleo de Montañana.




 Compartir

Descripción


Puente

Es un puente con tablero inclinado en doble pendiente y dos ojos en arco de medio punto rebajado, construido con mampostería salvo las dovelas de los arcos, que están hechas mediante sillares estrechos y alargados.

El arco principal, el que propiamente salva el río, es de mucha mayor altura y luz que el lateral. Por el lado izquierdo arranca directamente de la orilla rocosa. Al otro lado apea en una pila provista de tajamar y estribo de perfil triangular, mucho más agudo en el caso del tajamar, apoyada en el sustrato rocoso del barranco.

El arco menor, en la orilla derecha, tiene el mismo perfil que el anterior, con dimensiones mucho menores. Parece concebido con una función de aliviadero.

El tablero, flanqueado por un pretil de mampostería, presenta una doble vertiente asimétrica, ya que su vértice se sitúa en la parte central del arco de mayor tamaño.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • Arquitectura sobre el agua: Puentes del Alto Aragón. Zaragoza: Prames, 2010.
  • BIARGE, Fernando. Huesca monumental: Puentes. Huesca: Diario del Alto Aragón, 1994.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XII hasta Edad Media-S. XIV

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad