Descripción
El conjunto de la fábrica está formado por la balsa y tres edificaciones unidas por los paramentos laterales.
Los edificios, construidos en ladrillo, presentan revestimiento de hormigón y techumbre a dos vertientes con teja al exterior. En sus fachadas principales se sitúan los diferentes accesos que, si bien en origen quedaban cerrados por un portón de madera, actualmente éste se ha sustituido por otro de chapa metálica. En la parte posterior de estos edificios se levanta la vivienda de la familia propietaria, antiguo edificio principal de la harinera, totalmente remodelada en la actualidad.
Frente a estos antiguos almacenes se ubica la balsa, de planta irregular.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Desde 1920, esta fábrica tuvo central eléctrica que permitía el funcionamiento de la maquinaria. La energía sobrante se utilizaba para el suministro de luz. Se cerró en 1975. Actualmente se conservan los almacenes. La fábrica se situaba en el sótano de la actual vivienda.
Datación e historia del bien
CESE DE USO
Edad Contemporánea-S. XX-Último cuarto-1975
Cierre de la fábrica.