Descripción
Comercialmente, se considera árido a cualquier fragmento mineral que constituye el armazón del hormigón o de un conglomerado artificial, pudiendo ser obtenido de forma directa en diversos medios geológicos o bien del triturado de rocas. En ambos casos debe procederse después a la separación por tamaños. Los áridos extraídos no suelen presentar las condiciones óptimas para ser empleados directamente, por lo que deben ser procesados. El procesado consistirá en someter al sedimento a una serie de correcciones hasta llevarlo a unos valores adecuados. Las operaciones más habituales son la trituración, la clasificación y el lavado. La trituración se realiza para reducir la heterogeneidad de los áridos, o bien para aumentar la angulosidad de los cantos. La clasificación se lleva a cabo mediante cribado para dividir el conjunto en fracciones de diversos tamaños, con el fin de aprovecharlas en usos granulométricos estipulados. El lavado de las gravas o arenas se realiza para eliminar el exceso de materiales finos.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
La empresa Marino Aritran,s.l fue fundada en los años 70.