Descripción
Se trata de un puente de ferrocarril realizado mediante grandes bloques de hormigón para su estructura y hierro para las barandillas de los laterales. Destaca por su escasa anchura que no supera los cuatro metros.
La línea ferroviaria Gallur-Sádaba fue desmantelada en la década de los setenta por lo que el puente hoy en día se encuentra en desuso.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Bibliografía
-
BIEL IBÁÑEZ, Mª Pilar; Jiménez Zorzo, Francisco Javier. El Patrimonio industrial en la Comarca de las Cinco Villas. Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza y Confederación de Empresarios de Zaragoza, 2003.
Síntesis histórica
El puente, que atraviesa el Canal de Bardenas, debió ser construido hacia 1915, año en el que se inauguró la línea ferroviaria entre Gallur y Sádaba, la cual fue desmantelada en la década de los setenta por lo que el puente hoy en día se encuentra en desuso.