Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fábrica de aceites Serrano

Zaragoza -  Valdejalón -  Chodes -  Chodes


 Áreas de información


 Ubicación:
A la entrada de Chodes.

 Dirección:
Carretera de Morata de Jalón

 Compartir

Descripción


Vista general

Conjunto formado por dos edificios dispuestos en torno a un patio, cuyo acceso se sitúa en el muro que da a la carretera. El edificio principal es de planta rectangular, dos alturas (planta baja y primera), construido en adobe y cubierto con tejado a dos aguas. Se sitúa en el lado izquierdo del patio. Responde a un tipo de construcción de carácter popular, aunque destaca su fachada que da a la carretera que presenta frontón escalonado enmarcado por dos hileras de ladrillo rojo, tanto en la base del frontón como en los escalones que lo conforman.

El interior de este edificio principal, donde se encontraba la maquinaria (fue desmontada) se encuentra totalmente hundido, aunque como ya se ha indicado presentaba planta baja y primer piso.

El edificio secundario, situado enfrente de la puerta de acceso al patio, es un edificio de planta rectangular y de una sola altura. Se encuentra construido en adobe realizando funciones secundarias como almacén, cuadras, etc.

El acceso al patio, situado en el muro que da a la carretera, consta de dos pilastras de ladrillo. En el frente de las pilastras que da al exterior presentan un rehundimiento del plano. Se encuentran coronadas, a modo de capitel, por una estructura  piramidal escalonada invertida de ladrillo, coronada a su vez por una estructura, tipo mastaba, de cemento. La puerta de cierre es de dos hojas de hierro. La parte inferior es una planchas de hierro lisa y la superior dispuesta a modo de reja de barrotes de sección cuadrada.

A la izquierda del acceso y hasta el edificio principal aparece una construcción de adobe, de planta rectangular y tejado a una agua. Es de carácter menor y semejante al edificio ya comentado de almacén.

Todo el conjunto se cierra (en la parte que no hay edificaciones) mediante muro de adobe que asienta sobre base de sillarejo y coronado para protección por teja árabe.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • JIMÉNEZ ZORZO, Francisco Javier; Biel Ibáñez, María Pilar. El patrimonio industrial de la Comarca de Valdejalón. Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza y Confederación de Empresarios de Zaragoza, 2005.

Síntesis histórica


Fue cerrada hacia los años 60 del siglo XX, siendo desmontada toda la maquinaria.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad