Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Acequia del Lugar

Zaragoza -  Comarca Central -  Cadrete -  Cadrete


 Conjunto arquitectónico
Acequia del Lugar    Esquina  Sifón    Esquina  Aliviadero
 Áreas de información


 Ubicación:
La acequia es únicamente observable en sus primer y último tramo, ya que actualmente la mayor parte de su recorrido discurre entubada por el subsuelo.


 Compartir

Descripción


Vista de la acequia a su llegada al sifón

La acequia arranca junto al azud de los Frailes, desde el cual se dirige, siguiendo la margen derecha del Huerva, al municipio de Cadrete. Allí se surtían de ella para beber y demás usos domésticos. El lavadero público, que ya no se conserva, ubicado a la entrada del pueblo, aprovechaba sus aguas pocos metros antes de que lo abandone.

Tras dejar Cadrete, la acequia toma la falda del monte del Lugar para distribuir sus aguas a las huertas que ocupan la margen derecha del río Huerva. Antes de llegar al barranco de las Almunias tiene un desaguadero o aliviadero.

La acequia atraviesa fácilmente el barranco por medio de un sifón, que sustituye a la antigua conducción aérea que fue arrastrada por el torrente en una de sus avenidas.

A partir del barranco y hasta su desembocadura en el Huerva, la acequia se estrecha considerablemente hasta dar sensación de ser un simple brazal.

En la actualidad la mayor parte de su recorrido, salvo sus primeros y últimos metros, discurre a través de una conducción subterránea, por lo que no es observable.

 

 

 

 



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • GIL PILARCES, Santiago. Cadrete: Un municipio del valle del Huerva. Zaragoza: [s.n.], 1970.

Síntesis histórica


Al igual que el azud de los Frailes y la acequia del Molinar, la acequia del Lugar se ha datado tradicionalmente en época musulmana.

Ambas acequias, que cuentan con multitud de brazales, han sido el verdadero sistema circulatorio que ha llevado, a través de los siglos, el agua a los campos de Cadrete.

A finales del siglo XIX, se construyó un azud en ángulo recto con el azud de los Frailes, para recoger el agua desbordada y sobrante y aprovecharla para la acequia del Lugar.

Se sabe por un documento de 1890 que en ese mismo año el ayuntamiento de la localidad aprobó su realización en sesión extraordinaria.

Con el paso de los años la acequia del Lugar ha ido cubriéndose, debido al progresivo crecimiento de Cadrete. De esta manera, en la actualidad la acequia discurre casi en su totalidad encauzada y subterránea.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad