Descripción
Se ubica en las dos primeras plantas del edificio.
En la planta inferior hay una pequeña entrada y luego hay una estancia de gran tamaño, sujetada por una serie de columnas de hierro forjado. Empleada como sala de juegos en su última época.
El piso superior es también una amplia estancia que tiene en uno de sus laterales la barra del bar. Conserva aún los ventiladores, que se encuentran atornillados al techo, y las mesas de juego en uno de los laterales de la sala.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
El Casino La Unión, fue levantado en torno a 1910, asociado a los industriales y pequeños propietarios de la localidad. Se sabe que en 1912 la infanta Isabel realizó una visita al municipio y fue llevada al casino.
En la década de los cuarenta se convirtió en centro social, ya que pasó a convertirse en el único casino del municipio. La planta inferior se destinaba a sala de baile y la planta superior era el salón del casino.
En 1990 se produjo el cierre del casino, si bien años después la planta inferior fue rehabilitada para la ubicación del Club Juvenil San José durante unos años.
En la actualidad el casino se encuentra cerrado.