Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Torre Guallart

Antigua fábrica de papel (HISTÓRICA)

Zaragoza -  Comarca Central -  Villanueva de Gállego -  Villanueva de Gállego


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general de la nave
  • Vista de la fachada de acceso a la nave
  • Fotografía antigua
  • Vista general
  • Fachada
  • Fachada
  • Portada
  • Portada

Descripción


Conjunto de edificaciones dispuestas formando un ángulo recto rodeadas de grandes espacios cercados y de instalaciones auxiliares, entre ellas un antiguo molino de papel, movido por el agua de las acequias del Gállego.

Un ala está compuesta por un gran edificio del siglo XIX de vanos regulares, en el que destaca la galería superior con una larga hilera de vanos en arco rebajado.

En su planta baja este edificio se dedicaba al satinado y, en su piso superior, donde se abre la citada hilera de ventanas, al secado del papel.

Del resto de las dependencias de la fábrica de papel no se conserva nada. El molino papelero se encontraría en la parte baja del edificio.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


La torre Guallart perteneció a los padres jesuitas hasta su expulsión en 1766.

Ya en 1700 aparece citado el molino de los padres de la Compañía, en el que trabajaban cinco criados y otros cinco oficiales papeleros.

Tras la desaparición de los jesuitas la propiedad pasó a manos del Arzobispado.

En 1818 aparece citado como torrero José Guallart, quien llegaría a convertirse en propietario tras el periodo desamortizador. Sus herederos la mantuvieron hasta mediados del siglo XX, cuando fue abandonada.

Debió, por tanto, ser fábrica de papel desde el siglo XVII hasta el estallido de la Guerra Civil española, compaginando esta función con la de molino harinero.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad