Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

La Reina de las Tintas

Zaragoza -  Comarca Central -  Zaragoza -  Zaragoza


 Áreas de información

 Dirección:
Calle Torrenueva, 12

 Compartir

Descripción


De planta rectangular, se trata de un tienda de factura muy sencilla pero que sigue la estructura de las tiendas antiguas; en la parte delantera se encuentra la zona destinada a la venta de productos, mientras que en la parte trasera se ubica la trastienda, donde antes se fabricaba la tinta que dio nombre al comercio.

Conserva el mobiliario original en la tienda y en la trastienda, así como el suelo y los escaparates. Los muebles fueron realizados en nogal.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


Fundada en 1880 por Pedro Ferrer Maño, cajista de El Noticiero, La Reina de las Tintas se mantiene hoy en el número 12 de la calle Torrenueva como la papelería más antigua de Zaragoza, seguramente de Aragón. Ya entonces, en 1880, Ferrer Maño vendía libros de enseñanza, que prosigue cultivando por sus sucesores un siglo más tarde. El nombre de la tienda procede de un producto que se fabricaba en la trastienda y que era una tinta, que ellos mismos realizaban y que se llamaba "Tinta Reina". Se dejó de fabrica en 1940. Sucedió a don Pedro su hijo Luis Ferrer Barbois, hombre estrechamente relacionado con el deporte zaragozano, pues fundó el Iberia y tuvo uno de los primeros carnets del Real Zaragoza. A su vez Luis Ferrer sería sucedido por su hijo Pedro Luis.

Actualmente la tienda sigue en manos de la familia que la fundó, pero se dedica a la venta de productos de papelería.  

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad