Descripción
Restos murales de los brazos de una represa construida con piedra de tipo granítico, perfectamente trabajada y colocada a hueso, casi sin juntas. Todavía hay zonas en las que se aprecian pequeños fragmentos de grapas metálicas empleadas para asegurar ciertas zonas, estructuralmente más comprometidas.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
No constan datos históricos precisos, pero según las diversas entrevistas orales dentro del pueblo, ya en la década de 1930 no tenía un uso continuo, por lo que su completa desaparición puede datarse en torno a 1950.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX