Descripción
Puente macizo, de un solo arco, que salva el llamado barranco de Changalé en el camino a Zuriza. Construido a base de un núcleo de hormigón armado, aparece revestido de piedra granítica toscamente labrada. Se aprecian todavía las marcas de maderos empleados en el encofrado de la cimbra del arco de medio punto rebajado, casi la parte de un arco parabólico que hay en la parte inferior, reforzado por el uso de piedra de mejor calidad y labrada de una manera más precisa, escuadrada e incluso pulimentada. La parte superior, por el contrario, tiene el testero recto y cuenta con barandillas metálicas que arrancan directamente del suelo.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Existe, por lo menos, desde hace unos 80 u 85 años (Ramón Borra, uno de los informantes tiene 90 años y dice haberlo conocido desde siempre). Fue modificado hace unos 15 años y actualmente no se usa.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX