Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Poblado de los Arañones

Huesca -  La Jacetania -  Canfranc -  Canfranc-Estación


 Áreas de información


 Ubicación:




 Dirección:
Carretera de Francia

 Compartir
  • Vivienda
  • Vivienda. Detalle
  • Vivienda. Parte posterior

Descripción


Se trata de los restos del llamado poblado de Los Arañones, onstruido para albergar a los trabajadores de la estación, del que ya no queda en esencia nada original, salvo la disposición de alguna vivienda, de tipo pareado, con jardín posterior y callejuelas intermedias de paso.

Con estructura de planta rectangular y distribución a base de planta baja, planta alzada y sobreplanta habitable bajo cubierta, construidas a base de estructura de hormigón armado con revestimiento de piedra, notable sobre todo en las esquinas y zonas de refuerzo estructural y enlucido de yeso en los muros, cubierta a cuatro aguas con aleros volados en todos los laterales apoyados sobre jabalcones de madera, debieron tener recubrimiento de teja plana o pizarra en origen, si bien en la actualidad se encuentran revestidas de chapa grecada y planchas de uralita, según los casos.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


El proyecto de una vía ferroviaria transpirenaica se remonta a 1853, siendo aprobado por el Consejo de Ministros en 1881. El ferrocarril llega a Jaca en 1893, mientras que la línea Jaca-Canfranc no entra en funcionamiento hasta 1922.

El original poblado de Los Arañones parece remontarse a mediados de la década de 1920, destinado a albergar a la gente que vino a trabajar en las obras, pero los cambios en la población y sobre todo el auge del turismo desde mediados de la década de 1960, conlleva el cambio de uso, desvirtuándose el poblado original, del que se suprimen gran parte de las viviendas, destinándose el resto a viviendas de acogida de huéspedes y de turismo rural.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Primer cuarto

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad