Descripción
Puente recto de tres tramos de forma levemente parabólica en la parte inferior y de testero recto en la zona superior, separados entre sí por dos enormes pilas de hormigón y piedra, de forma cilíndrica, con el basamento más ancho que el remate.
Las embocaduras de ambos lados presentan un ligero ensanchamiento, para dotar a los accesos al puente de una mayor amplitud.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
No constan datos de construcción ni fechas concretas. No obstante, según informaciones de los habitantes de la localidad, se podría situar aproximadamente en torno a la década de 1930.
En la actualidad se sigue utilizando como puente de camino.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Primera mitad