Descripción
Se trata de una central eléctrica explotada por Eléctricas Reunidas de Zaragoza. Posee un edificio principal de hormigón el cual posee una planta rectangular y que se cubre con un tejado a varias aguas. Tiene de dos alturas y presenta un aspecto muy cerrado, a excepción de su última altura que se abre por medio de una serie de ventanas rectangulares. En uno de sus lados cortos y por encima de un gran portalón metálico se puede leer ELÉCTRICAS REUNIDAD ZARAGOZA CENTRAL JAVIERRELATRE AÑO 1966
El agua llega a la central después de un salto bruto máximo de 42,51 m. Tiene además una presa de acumulación, cuya carga, es poco menos de 6 kms. Desemboca en la cámara de carga, separada de la central y de la embocadura de la tubería forzado por un monte. La conducción se realiza por una galería subterránea. También hay que comentar que cuenta con dos turbinas de eje vertical y dos alternadores.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Bibliografía
-
TARAZONA GRASA, Carlos. Agua y corriente: Cuando los ibones perdieron su nombre. Huesca: Bartolo Edizions, 2023.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1966