Descripción
Se halla en el centro de la localidad sobre el río Vero. Une los barrios en que se divide la población a ambos lados del río.
Es un puente de factura medieval, de 32 metros de longitud, con modificaciones posteriores.
Presenta un único arco de medio punto ligeramente apuntado de 15 metros de luz por casi 10 de flecha, con aparejo irregular de sillares. El tablero es de doble pendiente, con una inclinación leve, de 3,4 metros de anchura. Los estribos están asentados en la roca, que fue tallada en la orilla derecha para encauzar la corriente.
Recientemente fueron derribados sus mínimos antepechos, que eran de piedra, para ampliar la superficie transitable, y se enmascaró su aparejo bajo una capa de enfoscado con cemento.
Está muy relacionado, por sus características, con el cercano puente de Pozán.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
-
JUSTE ARRUGA, María Nieves. Inventario de bienes inmuebles de interés etnológico y arqueológico. Inventario inédito, Mancomunidad del Somontano, 1995.
Bibliografía
-
HUGUET, Ángel. Inversiones por 167.000 euros en el Parque del Río Vero. Diario del Alto Aragón. 12/09/2009 p. 2-3.
-
NAVAL MAS, Antonio. Construcciones para la historia del Somontano en el Alto Aragón. Barcelona: Cremallo, 1996.
-
PUYUELO, L. Castillazuelo: tal cómo éramos. Huesca: [s.n.], 1993.
-
ZAPATER, Alfonso. Castillazuelo, a caballo del río Vero. Heraldo de Aragón. 13/06/1982
Síntesis histórica
Por sus características, el puente parece de construcción medieval.
En 1982 fue considerablemente transformado, para adaptarlo al tráfico rodado. Las obras realizadas se detallan en el área de Descripción.
A lo largo de 2009 se llevan a cabo obras de restauración, sufragadas por el Parque Cultural de Río Vero.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XIII
hasta Edad Media-S. XV
REFORMA
Edad Contemporánea-S. XX-1982
RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2009