Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Pozo fuente

Huesca -  Somontano de Barbastro -  Lascellas-Ponzano -  Ponzano  - Partida del Pozo

Bien de Interés Cultural  - Monumento

 Áreas de información


 Ubicación:

Desde la plaza de la iglesia se toma un camino a la derecha. Al llegar a un cruce se toma la bifurcación de la derecha y se continúa por este camino unos 500 metros.




 Compartir
  • Vista exterior del pozo
  • Vista exterior del pozo
  • Cubierta
  • Escalinata
  • Escalinata

Descripción


En esta zona del Somontano donde los manantiales superficiales son escasos se utilizó de manera generalizada una solución singular para garantizar el abastecimiento de agua. La excavación en la roca de un pozo, a cuyo interior se accede a través de un tramo de escaleras en parte abovedado.

su singularidad radica en la irregularidad de su abovedamiento y en cierta rudeza generalizada en la ejecución de la obra.

En la actualidad desde la Comarca de Barbastro se ha promovido una rehabilitación con el objetivo de proteger su exterior. Se trata de una estructura que consta de cinco pilares de ladrillo que soportan una cubierta a dos aguas de pares de madera cubierta con teja totalmente nueva. 



Protección. Historial administrativo


 Incoación Resolución: 27/04/2022 Publicación: 10/05/2022
Consultar BOA

Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


Se desconoce la cronología exacta de este pozo.

Fue utilizado como sistema de abastecimiento para la población hasta fechas relativamente recientes, ya que la llegada de agua a las casas no se produje hasta la segunda mitad del siglo XX.

En la actualidad es un espacio restaurado y visitable.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad