Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Puente del Diablo

Huesca -  Somontano de Barbastro -  Olvena -  Olvena


 Áreas de información


 Ubicación:

En la carretera N-123, de Barbastro a Olvena, en el desvío hacia el pueblo, junto al puente actualmente en servicio.



 Dirección:
Carretera N-123

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


Puente del Diablo

Puente de un solo ojo, en arco de medio punto ligeramente peraltado, con una luz de 8-9 metros, y dos aliviaderos laterales de menor tamaño en arcos de medio punto, que se sitúan directamente sobre la roca de los márgenes del río. El tablero presenta una doble inclinación, muy suave.

La obra es de piedra sillar irregular, salvo en los arcos, cuyas dovelas están realizadas con sillares bien labrados. En el interior de la bóveda se conserva la línea de los mechinales utilizados para su construcción.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
  • JUSTE ARRUGA, María Nieves. Inventario de bienes inmuebles de interés etnológico y arqueológico. Inventario inédito, Mancomunidad del Somontano, 1995.

Bibliografía


  • BIARGE, Fernando. Huesca monumental: Puentes. Huesca: Diario del Alto Aragón, 1994.
  • BLÁZQUEZ HERRERO, Carlos; Sancho, Tomás. Obras hidráulicas en Aragón [En línea]. Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1999.[Consulta: 20 de agosto de 2024]. <https://www.fundacioncai.es/download/9bbbf79f-46f9-404d-8ef2-7ed845a48fe5>.
  • FERNÁNDEZ TROYANO, Leonardo. Los pasos históricos de los Pirineos. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2022.
  • MAGALLÓN BOTAYA, María Ángeles . (coord.). La red viaria romana en Aragón. Zaragoza: Departamento de Urbanismo, Obras Públicas y Transportes., 1987.
  • NAVAL MAS, Antonio. Construcciones para la historia del Somontano en el Alto Aragón. Barcelona: Cremallo, 1996.

Síntesis histórica


Algunos investigadores, como María Ángeles Magallón y Antonio Naval, opinan que puede tratarse de un puente de origen romano, muy remodelado en época medieval.

Se sitúa en el antiguo camino que conducía a Olvena, si bien actualmente está fuera de uso.

Fue restaurado por la comarca del Somontano de Barbastro en 2001.

Memoria oral


Cuento. El puente del diablo de Olvena  
Informante: Girón Costa, José. (01/10/2020). Graus

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad