Descripción
Restos murales de una antigua tejería.
Se conservan parte de los lienzos de los que sería la construcción original, realizados mediante grandes sillares de piedra colocados a hueso. Se intuye una construcción en altura, con la profundidad necesaria para que el conjunto albergase una balsa o similar para el amasado de la arcilla, pero el conjunto está muy deteriorado.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Bibliografía
-
CARDUS, J. Buera en el Somontano barbastrense. Heraldo de Aragón. 23/09/1973
-
HUGUET, Ángel. El Taller de Empleo Entabán de la Comarca recupera el tejar de Buera.: Se va a incorporar a la oferta turística de Santa María de Dulcis.. Diario del Alto Aragón . 08/06/2008 p. 12.
Síntesis histórica
No constan, si bien las informaciones orales coinciden con lo expuesto en otros pueblos de la comarca, es decir, una construcción que no funcionaba todo el año y que habitualmente no era operada por los vecinos del pueblo, sino por especialistas venidos, sobre todo, de Levante. Dejó de existir como tejería, muy probablemente, en la década de 1960.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XIX
hasta Edad Contemporánea-S. XX-Primera mitad
CESE DE USO
Edad Contemporánea-S. XX-Segunda mitad
Dejó de existir como tejería, muy probablemente, en la década de 1960.
REHABILITACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-01/12/2007
hasta Edad Contemporánea-S. XXI-01/06/2008
El taller de empleo Entabán de la Comarca recupera el tejar de Buera.