Descripción
En el tercer piso esta una limpia que es donde pasa el grano para limpiarlo de impurezas.
Es en el tercer piso donde se recoge el arroz en su estado más primitivo y una vez que ha pasado por el proceso de limpieza (tercer piso) y descascarillado (segundo piso) se almacena (primer piso).
En el segundo piso, de suelo de madera, están las piedras del molino que son los que blanquean el grano. Los dos pisos están comunicados entre sí por unas escaleras de madera.
Además en el segundo piso está una máquina llamada descascarilladora que es le encargada de quitar la cascara al grano.
En el primer piso se encuentran los silos donde se guarda el arroz cuando se ha acabdo de moler y los pies de los elevadores ubicadosen el segundo piso.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Este molino pertenece al siglo XX, a su segunda mitad, como el resto del conjunto.
En la actualidad, mantiene su actividad.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Segunda mitad
En la actualidad, mantiene su actividad.